1- Estudiar procesos de transferencia de calor
2- Determinar el calor de combustión de diferentes combustibles
2- Fundamentos teóricos
Puedes obtener información, sobre los conceptos necesarios para esta experiencia, en el siguiente enlace
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41008970/helvia/sitio/upload/termoquimica.pdf
3-Material y procedimiento
| balanza | metanol | |
| 6 mecheros | etanol | |
| termómetro digital | heptano | |
| trípode | ciclopentano | |
| vaso de precipitados | benceno | |
| Rejilla de amianto | metilpropanol |
4-Actividades
1- Elige un combustible y anota la masa del mechero (mi)
2- Anota la temperatura del agua (ti)
3- Enciende el mechero y espera hasta que la temperatura del agua ascienda (Al menos 5 grados)
4- Apaga el mechero y anota la masa final del mechero
5- Con los datos anteriores y suponiendo un rendimiento del 100% para el proceso de transferencia de calor, determina el calor de combustión del combustible. Expresa el resultado en kJ/mol.
6- Repite el proceso para los otros combustibles.
7- Busca los calores de combustión en las tablas y calcula el error relativo cometido