qA= 100 µC
qB= 100 µC
d= 150 cm
F= 40 N
1-OBJETIVOS
1- Estudiar la interacción entre cargas eléctricas
2- Estudiar algunos factores que intervienen en la interacción entre cargas eléctricas
2- FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Puedes encontrar información sobre la interacción eléctrica en la siguiente dirección:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41008970/helvia/sitio/upload/numero_3campo_electrico.pdf
3- MATERIAL Y PROCEDIMIENTO
carga fija carga de prueba
Mueve la carga de prueba y observa como varía el módulo y la dirección de la fuerza que la carga fija ejerce sobre la de prueba
Modifica los valores de cada una de las cargas.
4- ACTIVIDADES
1- Fija la distancia en 50 cm y la carga fija en 90 μC , ve modificando los valores de la carga móvil y completa la tabla:
q (μC)
|
10
|
20
|
30
|
40
|
50
|
60
|
70
|
80
|
90
|
F (N)
|
Representa en una gráfica los valores de la fuerza frente a la carga de prueba. ¿Qué conclusión obtienes?
2- Fija la distancia en 50 cm y la carga móvil en 90 μC , ve modificando los valores de la carga fija y completa la tabla:
q (μC)
|
10
|
20
|
30
|
40
|
50
|
60
|
70
|
80
|
90
|
F (N)
|
Representa en una gráfica los valores de la fuerza frente a la carga de prueba. ¿Qué conclusión obtienes?
3- Fija la carga fija en 90 μC , la carga móvil en 90 μC , ve modificando la distancia y completa la tabla:
d (m)
|
0,4
|
0,6
|
0,8
|
1
|
1,2
|
1,4
|
1,6
|
1,8
|
2,0
|
F (N)
|