Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos ACME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos ACME. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2014

Instrumentos ACME

¡¡¡¡ADVERTENCIAS!!!


1- En esta entrada se usan una serie de instrumento que son fruto de la imaginación del autor Todos ellos de la marca ACME( Un homenaje a Wile E. Coyote, el antihéroe de la generación del autor.)


LA LUPA DE EFECTO TÙNEL

Para observar un objeto es necesario que la luz interaccione con él. Para que esto ocurra, el tamaño del objeto debe ser, por lo menos, del mismo orden que la longitud de onda de la luz.

Como el tamaño de los átomos es del orden de 10-10 m, es decir, 1000 veces más pequeños que la longitud de onda de la luz visible, ésta no interacciona con los átomos y por tanto ningún instrumento óptico, por muy potente que sea, puede permitirnos ver los átomos.

Para poder visualizar los átomos se utiliza el microscopio de efecto túnel. Su funcionamiento es el siguiente:

a) Un punzón, tan afilado que tiene en la punta un solo átomo, se mueve por la zona a estudiar mediante un sistema de guía automático.

b) Una propiedad de los átomos llamada densidad electrónica crea en el punzón una débil corriente eléctrica por un fenómeno denominado "efecto túnel".

c) Dicha corriente eléctrica es amplificada y enviada a un ordenador junto a los datos de posición del punzón.

d) Con estos datos el ordenador crea una imagen artificial, asignando distintos colores a distintas intensidades de corriente.

En esta entrada suponemos que podemos montar dicho microscopio en una lupa.


CLASIFICANDO LA MATERIA

Utiliza la "lupa de efecto túnel" para ver a nivel de átomos y moléculas, la composición de cada uno de los tubos de ensayo. Arrastra el tubo hasta el recuadro que le corresponda.

clasificando la materia


CAMBIOS QUÍMICOS

Utiliza la "lupa de efecto túnel" para ver a nivel de átomos y moléculas, como se produce un cambio químico

alunizaje cambios químicos

PESAR ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

Con "lupa de efecto túnel" se observa una " nanobalanza ", utilízala para determinar la masa de diferentes de átmos y moléculas. en comparación con la masa del átomo de hidrógeno.



LA LEY DE AVOGADRO

Aprieta la palanca de la bombona de gas para inyectarlo en el sistema. Utiliza  " la máquina contadora de moles " para relacionar el número de moles de gas con el volumen que ocupa.
¿Depende el volumen de la naturaleza del gas?